Cuando uno piensa en Wall Street, uno piensa en
la riqueza, poder, dinero, avaricia y los millonarios. Un sitio donde uno
puede ganar o perder una fortuna en un par de minutos, donde su empresa puede
tener éxito o fallar. Wall Street es donde la mayoría de las actividades
financieras se llevan a cabo en los Estados Unidos. Es el lugar donde la Bolsa de Nueva York se
encuentra, y donde todos los bancos y las compañías de inversión importantes
llaman su casa. Pero Wall Street no siempre fue el sitio donde billones se
ganan y se pierden todos los días- el origen de Wall Street fue mucho más
modesto de lo que es hoy en día. Wall Street antes pertenecía a los
indios de Manhattan, que vendieron la isla de Manhattan a un comerciante
holandés por el equivalente de $24.
El nombre de “Wall Street” origino porque en el año 1600
existía una pared en la parte inferior de la calle. El muro fue construido
por los holandeses para protegerse de los intrusos británicos y los
indios. La pared estuvo en el mismo sitio hasta 1699, cuando los
británicos lo quitaron. Con los años, esta calle se convirtió en un centro
de comercio para los residentes de Manhattan, debido a su ubicación, encontrado
entre el East River y el río Hudson, en la parte inferior de la
isla. Durante este tiempo, existían muchas tiendas, almacenes y comercio
en la calle.
En 1792, los residentes más importantes de Manhattan se
reunieron bajo un árbol botoncillo en la parte baja de Wall Street y empezaron
a hacer transacciones comerciales de manera informal. Estos hombres
comerciaban en bonos, billetes de lotería, y acciones de las compañías que
existían en ese tiempo. Eventualmente los comerciantes firmaron el
“Acuerdo Buttonwood”, donde estos 24 empresarios y comerciantes acordaron hacer
comercio sólo entre ellos mismos, no competir entre ellos, y establecer y fijar
los honorarios de comercio. Este acuerdo eventualmente se convertiría en
la Bolsa de Nueva York (NYSE).
Wall Street ha sido testigo de muchas fortunas. Durante
el año 1900, con el inicio de la revolución industrial, Wall Street era el
centro de la financiación. Los inversionistas ganaron millones, la gente
perdió fortunas y algunas de las mayores empresas de hoy se establecieron;
empresas como JP Morgan, Goldman Sachs, Morgan Stanley el Dow Jones.
Igualmente, durante los años 1990-2000, muchas personas ganaron millones de
dólares en la bolsa debido a las compañías de tecnología y el Internet.
A pesar de todos los buenos momentos, Wall Street también ha
resultado en muchas pérdidas. Tanto la crisis de 1929, 1987 y 2008
tuvieron efectos enormes en la vida de casi todas las personas en los Estados
Unidos y el mundo. De hecho, la caída del mercado de 1929 llevó a la Gran
Depresión, los más duros tiempos económicos que los Estados Unidos ha
enfrentado. Igualmente, el derrumbe de 2008 todavía está afectando el
resto del mundo.
Hoy en día Wall Street sigue siendo el centro de las
finanzas en los Estados Unidos, tanto como lo fue en la década de 1790, pero
mucha actividad financiera se está moviendo fuera de Wall Street a otras partes
del mundo. La Bolsa de Nueva York todavía se encuentra en el mismo lugar
en su forma actual en 1865, en la esquina de Wall y Broad Street. Pero el
advenimiento del comercio electrónico y la economía mundial ha limitado el
poder de Wall Street.