Autor: Andrés Hidalgo Castro.
La verdad del trading: ¿Por qué la mayoría pierde dinero?
Me he encontrado con influenciadores y ejecutivos de la
industria del trading que, pese a ofrecer servicios o productos, no creen en la
posibilidad de ser realmente rentables. En 2021, conversé con uno de los
fundadores de un portal web que proporciona datos sobre brokers y noticias. Me
comentó que anteriormente se enfocaban en productos bancarios y bienes raíces,
pero desde que los brokers de Forex comenzaron a anunciar en su sitio web, los
ingresos aumentaron al mismo ritmo que las visitas.
Me dejó una frase que nunca olvidaré: "es improbable
vencer al mercado siendo trader". Un discurso algo similar al que me
transmitió un ejecutivo de un prestigioso broker: "el 87.5% de los
clientes pierden sus depósitos en los primeros 3 meses. Esto no nos conviene,
ya que ganamos por el volumen transado, no por las pérdidas de los
clientes".
En 2017, conocí a un trader influenciador que había firmado
un contrato con un broker de dudosa reputación. Le pregunté si no sentía
remordimientos al promover un broker tan cuestionable. Me respondió que un alto
porcentaje de los traders carecen de las habilidades necesarias para analizar y
operar en el mercado, por ende, no veía diferencia entre perder dinero rápido o
lentamente. Este individuo, él trader con menos escrúpulos que he conocido,
utilizó la venta de cursos inútiles y la promoción de negocios fraudulentos
como su modus operandi para ganar mucho dinero.
La frase de Groucho Marx, "Estos son mis principios, y si no le gustan, tengo otros", ilustra cómo en el mundo de los negocios, especialmente en Wall Street y la industria financiera, algunos individuos pueden estar dispuestos a sacrificar sus principios éticos en su búsqueda de beneficios.
En el trading, a diferencia de un negocio tradicional, uno está a
un clic de ejecutar una operación que podría generar dinero; esta facilidad es
la que incentiva a los operadores inexperimentados a buscar ganancias rápidas.
Incluso el trader más disciplinado, en ocasiones, cae en la trampa de invertir
más de lo debido al intentar aprovechar una gran oportunidad de inversión,
quedando expuesto a un alto riesgo.
El deseo de resultados instantáneos no solo se encuentra en
la mente del operador, sino también en todos los participantes de la industria;
incluso aquellos que observan el trading desde afuera tienden a exagerar los
riesgos asociados con esta actividad, ya que tienen la percepción de que puede
ser una forma rápida de obtener dinero, aunque irónicamente, pocos lo logran.
En el trading, tanto los resultados positivos como negativos se aceleran debido
al apalancamiento y la liquidez, a diferencia de un empresario que debe esperar
uno o varios años para evaluar la calidad de su plan de negocio y ejecución.
Tasas de Éxito en el Trading: Comparación con Otras Carreras
El análisis de la tasa de éxito en el trading, que ronda el 10%, se comprende mejor cuando se contextualiza dentro del panorama más amplio de emprendimientos, profesionales y deportistas. Comparado con otros emprendimientos, la tasa de fracaso de las pequeñas empresas en su primer año es aproximadamente del 80%, y solo el 30% sobrevive después de 10 años. En las universidades, solo el 48% de los aspirantes logran ingresar, y alrededor del 25% de los alumnos logran graduarse, lo que significa que solo el 12% la terminan.
La probabilidad de llegar a ser un deportista profesional es de 1 de
cada 16.000. En el caso del fútbol, las probabilidades de llegar a ser
profesional son del 0.15%, de jugar en Primera División son del 0.07%, y de
jugar en equipos de élite son menos del 0.01%.
El trading comparte similitudes con otros campos, dado que
todos requieren un aprendizaje continuo, vocación, dedicación y desarrollo de
habilidades para alcanzar los objetivos. Además, demandan una mentalidad que
convierta los desafíos en oportunidades de crecimiento. La tasa de éxito en el
trading no es necesariamente más baja que en otros emprendimientos. Por
ejemplo, el porcentaje de personas que logran graduarse de la universidad es
similar al de traders rentables.
Cuando las personas establecen objetivos, como convertirse
en médicos, iniciar un negocio exitoso o hacer trading de manera responsable,
necesitan una cantidad significativa de autodisciplina para respetar el proceso
y superar los obstáculos. Sin embargo, a medida que enfrentan desafíos, toman
decisiones y resisten las tentaciones, están utilizando su reserva limitada de
autodisciplina.
Venciendo el Agotamiento del Ego: Estrategia de Deportistas y Traders de Élite
Los inversionistas, como Warren Buffett, George Soros y Paul
Tudor Jones, son conocidos por su capacidad para mantener la calma bajo presión
sin apartarse de su estilo de inversión. Por ejemplo, Warren Buffett, uno de
los inversores más exitosos de todos los tiempos, ha demostrado una disciplina
notable al adherirse a su estrategia de inversión, incluso durante períodos de
volatilidad. A pesar de las tentaciones de seguir tendencias que no están en
línea con su plan o ceder a la presión del mercado, Buffett ha mantenido su
rumbo.
Los deportistas de élite, como Cristiano Ronaldo o Lionel
Messi, son reconocidos por su dedicación y autodisciplina. Mantenerse en la
cima de su juego requiere una gestión eficaz de sus recursos mentales y
físicos. Por ejemplo, después de una temporada de partidos intensos, la
capacidad de Cristiano Ronaldo para seguir entrenando o competir en eventos
posteriores puede verse afectada por el agotamiento del ego.
Explicación del "Agotamiento del Ego": La teoría
de la autodisciplina, desarrollada por Roy Baumeister y sus colegas, explora el
concepto. Se refiere a una disminución en la
energía mental y emocional disponible para mantener el autocontrol y tomar
decisiones.
En última instancia, puede resultar en traicionar el plan de
trading debido a operaciones de baja calidad o mal gestionadas, en problemas
para identificar fractales de alta calidad y decidir meramente dentro del plan
estipulado, sin romperlo. Según el estudio de Baumeister, la resistencia a la
impulsividad puede mermar nuestra capacidad cognitiva, dejándonos menos
preparados para analizar y reaccionar en momentos críticos. En el contexto del
trading, se puede traducir en:
• Fatiga
mental: Dificultad para concentrarse, analizar datos y decidir.
• Falta de
motivación: Desinterés en seguir el plan de trading y una actitud apática hacia
las operaciones.
• Reducción
del control de impulsos: Mayor propensión a tentaciones como no cortar pérdidas
o realizar trading vengativo.
• Dificultad
en hallar la orientación de la tendencia: Incapacidad para reconocer la
dirección del precio y ceder ante gratificaciones inmediatas.
Estrategias para Combatir el Agotamiento Mental en el Trading
En el trading, cada minuto que se pasa analizando la gráfica
exige una fuerza de voluntad renovada. Cada decisión, por mínima que parezca,
trasciende y afecta la eficacia del plan de trading. Es crucial no solo vigilar
la tendencia, sino también monitorear cuántos recursos mentales se han gastado.
Resistir la tentación de vender durante una caída repentina, mantener la
disciplina y la calma en medio de la volatilidad, pueden agotar nuestros
recursos mentales.
Sin embargo, incluso para los traders más experimentados,
después de una serie de operaciones intensas o eventos inesperados en el
mercado, es posible que experimenten fatiga mental y emocional, lo que afecta
su rendimiento. Para enfrentar este problema, aquí hay algunas medidas que
pueden tomar:
• Planificar
y gestionar el uso de la fuerza de voluntad implica identificar operaciones que
requieran mayor autocontrol, como ejecutar posiciones en contra de la tendencia
o cuando se necesita más concentración. Es importante evitar abrir operaciones
en otros activos para no saturar la mente.
• Ser parte
de una comunidad de traders para compartir experiencias y perspectivas nuevas.
Es importante no traicionar la narrativa del plan de trading y ser consciente
de los egos y los sesgos.
• Establecer
límites claros mediante reglas de trading que eviten operaciones impulsivas o
emocionalmente motivadas.
• Buscar
apoyo profesional en caso de experimentar agotamiento del ego de forma
persistente, consultando con un psicólogo o coach especializado en trading.
• Realizar
autoevaluaciones constantes para detectar signos de agotamiento y estrés, como
la falta de concentración, la irritabilidad o la fatiga. Si se notan estos
signos, es importante establecer pausas durante las sesiones de trading para
permitir la recuperación. Dormir lo suficiente recarga de energía mental,
mientras que mantener una buena alimentación e hidratación optimiza el
funcionamiento cerebral.
Reconozca sus Fortalezas y Debilidades Mentales: Clave para ser un trader Rentable.
En el trading, conquistar una rentabilidad constante implica ir
más allá del análisis del mercado; también implica reconocer las asimetrías y
simetrías del plan, incluyendo nuestras propias debilidades y fortalezas
mentales. Esto nos ayuda a determinar cuándo es conveniente entrar en el
mercado y cuándo no. El desconocimiento de estos contextos puede llevar al
trader a situaciones desfavorables donde la fuerza mental no es adecuada para
ejecutar el plan de trading.
Por ejemplo, algunos traders mantienen la calma y operan a
favor de la tendencia sin interferir con las operaciones, mientras que otros
son más impacientes y cierran las operaciones prematuramente en lugar de
dejarlas correr en positivo. Identificar estos comportamientos nos permite
evaluar si tenemos el autocontrol para operar diferentes escenarios del
mercado, como una tendencia sólida, una lateralidad o un cambio de tendencia.
Lamentablemente, la mayoría de las personas no invierten
tiempo, esfuerzo y dinero para abordar estas realidades. Se limitan a ejecutar
operaciones, analizar el mercado y gestionar el riesgo, pero ignoran la
importancia del psicotrading. La teoría del "agotamiento del ego", de
Baumeister, nos ayuda a reconocer los desafíos mencionados.
La probabilidad de ser rentable en el trading, con una tasa
de éxito del 10%, es comparable con otras áreas como la graduación
universitaria o el ingreso al deporte profesional. Aunque puede parecer de alto
riesgo, el éxito en el trading es alcanzable.
Comentarios
Publicar un comentario