El agua cotiza en Wall Street

5 Razones por las que Bitcoin Podría Dispararse (o Caer)

Gráfico que ilustra la caída abrupta de Bitcoin por debajo de $95,000 USDT y el inicio de la volatilidad en el mercado.

Por: Andrés Hidalgo Castro

Según Kolb, el aprendizaje es un proceso continuo que se compone de cuatro etapas esenciales:

  • Experiencia Concreta: Los traders viven en carne propia la alta volatilidad y las crisis del mercado, como la caída abrupta de Bitcoin o la oscilación extrema de otro activo. Estas experiencias, aunque desafiantes, son la materia prima del aprendizaje.

  • Observación Reflexiva: Al analizar en profundidad eventos pasados, los traders pueden identificar qué factores técnicos y psicológicos influyeron en el comportamiento del mercado, reconociendo patrones similares a crisis anteriores.

  • Conceptualización Abstracta: Integrar teorías reconocidas y utilizar indicadores técnicos permite construir modelos mentales sólidos que expliquen cómo y por qué ocurren estos movimientos extremos, fortaleciendo la toma de decisiones.

  • Experimentación Activa: Finalmente, aplicar estas lecciones en estrategias de trading reales permite ajustar operaciones, gestionar mejor el riesgo y prepararse para futuros escenarios de volatilidad.

Al comprender y aplicar estos pasos, los traders no solo mejoran su capacidad de anticipar reversiones y rupturas en el mercado, sino que también desarrollan resiliencia y adaptabilidad. Esto se traduce en decisiones de trading más fundamentadas, estrategias optimizadas y, en última instancia, en un mejor desempeño en un entorno tan dinámico como el criptomercado.

Este artículo resulta especialmente útil para los traders, ya que les permite aprender de episodios históricos y optimizar sus decisiones futuras. La experiencia de crisis pasadas—como el pánico bursátil de 1987 o la crisis financiera de 2008—demuestra que la psicología de masas y el comportamiento irracional ante eventos inesperados pueden desencadenar movimientos extremos en los mercados. Al analizar estos episodios, los inversores pueden identificar patrones y señales que les ayuden a anticipar y gestionar mejor la volatilidad actual en el criptomercado.

El Impacto Inmediato de la Caída y su Contexto

Análisis visual del desplome de Bitcoin y la rápida reacción del mercado tras romper niveles críticos.

El impacto fue inmediato. Bitcoin, cuando cayó por debajo de los $95,000 USDT, marcó el inicio de un escenario de alta volatilidad en el mercado. El pasado 17 de febrero, el equipo de Ontrader alertó que se acercaba un movimiento fuerte en Bitcoin; sin embargo, desconocíamos la dirección, ya que nuestro argumento se basaba en un cambio radical en el apalancamiento de los top traders en OKX. Hasta ese momento, la caída se había presentado de forma paulatina y contenida, pero se desató un desplome: la criptomoneda cayó abruptamente, situándose por debajo de los 90,000 USDT.


Una vez que se perdieron los mínimos de rango y el soporte, el análisis técnico indica que es muy probable que se visite la siguiente zona de confluencia: entre 77,000 y 78,000 USDT. Este rango crítico surge de la unión entre el gap en el CME y la media móvil semanal de 50 periodos (1W50EMA).

El comportamiento de Bitcoin y Ethereum no se puede analizar de manera aislada. Factores macroeconómicos y decisiones en los mercados tradicionales inciden directamente en el criptomercado. El 26 de febrero se registró una caída drástica en el S&P 500, tras que el presidente Trump advirtiera sobre la posible imposición de aranceles del 25% a la Unión Europea. Este evento provocó un efecto dominó, afectando tanto a los activos tradicionales como a las criptomonedas.


Ilustración técnica destacando el soporte del 1W50EMA y las brechas del CME en el comportamiento de Bitcoin.

Aspectos Técnicos

  • Soporte del 1W50EMA: 
    La media móvil semanal de 50 ha funcionado históricamente como un pilar de soporte durante las tendencias alcistas. Su rol es clave para frenar la caída en momentos de corrección.
  • Brechas del CME:
    Las brechas en el CME, que se han tendido a cerrar con el tiempo, actúan como puntos de inflexión en la evolución del precio.

Gráfico que muestra la consolidación del precio de Bitcoin, identificando zonas de soporte y resistencia tras la caída.


  • Participación Minorista en Declive:
    Mientras las instituciones aprovechan para vender en corto Ethereum, se observa una marcada reducción en las tenencias de Bitcoin por parte de los inversores minoristas. A pesar de haber alcanzado niveles récord de participación, la exposición de estos inversores a activos sólidos como Bitcoin se ha visto disminuida.

Análisis Técnico y Proyecciones Futuras

Tras alcanzar picos cercanos a los 100,000 USDT, la reciente corrección no es simplemente una fluctuación menor, sino un movimiento trascendental que ha llevado a Bitcoin a situarse por debajo de los 82,000 USDT.

Comportamiento del Precio y Niveles Clave

  • Rango de Consolidación y Caída Significativa:
    A diferencia de las correcciones anteriores, en esta ocasión el precio de Bitcoin ha experimentado una caída más pronunciada, rompiendo niveles considerados de soporte. Este descenso, del 14% o más desde los máximos, ha dejado claro que la presión de venta ha superado la capacidad de absorción del mercado en el corto plazo.   

Representación de la zona crítica entre 77,000 y 78,000 USDT, punto decisivo para el rebote o continuación de la caída de Bitcoin.

  • Zona de Confluencia (77k-78k USDT): Si los niveles de soporte actuales no se mantienen, es probable que el precio de Bitcoin se dirija hacia la zona de confluencia entre 77,000 y 78,000 USDT, donde la media móvil de 50 semanas podría ofrecer resistencia a la caída. 
    La zona identificada, producto de la intersección entre el gap del CME y el 1W50EMA, se perfila como un punto crucial. Si el precio alcanza esta área, podría actuar como un fuerte nivel de rebote; de lo contrario, su ruptura podría señalar el inicio de una corrección más profunda.
La media móvil semanal de 50 ha funcionado históricamente como un pilar de soporte

Técnicamente, Bitcoin parece estar en una fase de consolidación tras el rebote desde los $82,000. El soporte clave está entre $85,000 y $90,000, y si logra mantenerse por encima, podría intentar un "pullback" hacia los $90,000 o incluso testear nuevamente los $93,000-$95,000 en el corto plazo. Sin embargo, la falta de volumen sostenido y el miedo predominante podrían limitar el impulso alcista. Una ruptura por debajo de $85,000 abriría la puerta a una corrección más profunda hacia los 77,000 y 78,000 USDT


Comentarios