El agua cotiza en Wall Street

La señal que hizo tambalear a Bitcoin en 2024 ha vuelto, ¿qué viene ahora?

 

alt="Gráfico de Bitcoin con análisis de liquidez y manipulación del mercado"



Por:Andrés Hidalgo Castro

La MA 200 puede generar volatilidad en Bitcoin y confundir a los traders

La media móvil de 200 semanas (MA 200) es uno de los indicadores más relevantes para evaluar el valor real de Bitcoin a largo plazo. Este promedio funciona como un nivel clave que actúa como soporte o resistencia dinámica, especialmente en marcos temporales mayores.

Cuando una vela diaria perfora esta media móvil, se genera un aumento en la volatilidad del precio, lo que crea rangos de consolidación e incertidumbre en el mercado. Un claro ejemplo de este fenómeno ocurrió entre el 4 de julio y el 10 de octubre de 2024, cuando Bitcoin osciló por encima y por debajo de la MA 200, confundiendo tanto a compradores como a vendedores debido a la inestabilidad de las tendencias (ver imagen).

Vela diaria de Bitcoin rompiendo la media móvil de 200

Actualmente, la vela diaria del 26 de febrero de 2025 ha quebrado nuevamente la MA 200 a la baja, lo que podría desencadenar un periodo de volatilidad similar al del año pasado. Sin embargo, aunque muchos operadores consideran que tocar la MA 200 es una oportunidad de compra con alta probabilidad de éxito, existen factores que podrían desvirtuar un rebote claro al alza desde estos precios.

¿Por qué la Media Móvil de 200 Semanas es la Clave para Valorar Bitcoin?

Más adelante en este artículo abordaremos la brecha CME, el FOMO y los clústeres de liquidez, tres elementos que afectan la estabilidad del precio. Además, es importante tener en cuenta que la guerra comercial intensificada por los aranceles de la administración Trump podría impactar negativamente la inflación en Estados Unidos.

Bitcoin, al igual que otros activos financieros, tiende a regresar a su precio promedio con el tiempo. Aunque su cotización puede desviarse drásticamente durante largos periodos, la MA 200 actúa como un imán que atrae el precio nuevamente hacia ella, lo que la convierte en una herramienta fundamental para los traders que buscan identificar posibles zonas de acumulación o distribución.

Rentabilidad pasada de Bitcoin tras tocar la MA 200.

Casos Históricos que Demuestran su Poder

  • Marzo de 2020 - junio de 2022: Comprar Bitcoin cuando tocó la MA 200 en marzo de 2020 y mantenerlo hasta junio de 2022 habría generado una ganancia del +296%.
  • Marzo de 2023 - Futuro: Una compra cerca de la MA 200 en marzo de 2023 podría proyectar una ganancia estimada entre 75% y 100% en los próximos meses.

¿Cómo Aprovechar la MA 200 con una Estrategia Simple?

Una manera eficiente de aprovechar las caídas hacia la MA 200 es utilizando la estrategia Dollar Cost Averaging (DCA), o Promedio de Costo en Dólares. Esta técnica consiste en invertir una cantidad fija de dinero de forma periódica, sin importar si el precio está alto o bajo.

¿Cómo Funciona el DCA con Bitcoin?

  1. Define el monto y la frecuencia: Decide cuánto dinero vas a invertir (por ejemplo, $100) y cada cuánto tiempo (semanal, quincenal o mensual).
  2. Compra de forma constante: Ejecuta la compra sin importar si el precio está subiendo o bajando.
  3. Promedio de costo: Al repartir las compras a lo largo del tiempo, reduces el riesgo de invertir todo tu capital en un solo punto desfavorable.

Ejemplo Práctico:

jemplo práctico de la estrategia Dollar Cost Averaging.

Total invertido: $400. Precio promedio por BTC: $47,676.

Si hubiera invertido los $400 de golpe en el primer mes, habría comprado menos Bitcoin (0.008 BTC), demostrando cómo el DCA ayuda a acumular más activos a lo largo del tiempo.

¿Qué Dice la Liquidez M2 sobre el Precio de Bitcoin?

Algunos analistas sostienen que el aumento de la liquidez M2 —que mide la cantidad de dinero en circulación— empuja al alza el precio de Bitcoin. Sin embargo, los gráficos muestran que esta relación no siempre se cumple.

Relación entre la liquidez M2 y el precio de Bitcoin.

En 2021-2022, la liquidez M2 aumentó de forma constante, pero Bitcoin cayó desde los $60,000 hasta los $20,000. Este dato revela que la liquidez por sí sola no es suficiente para predecir el movimiento del mercado. Por eso, es fundamental analizar los gráficos diariamente y no dejarse llevar por conjeturas.

Relación entre la liquidez M2 y el precio de Bitcoin.

¿Por qué el FOMO podría desencadenar una corrección en Bitcoin?

Vigilar los clústeres de liquidez es una estrategia clave para identificar posibles long/short squeezes en el mercado. Los grandes movimientos suelen comenzar después de que el precio alcanza los stop loss de los traders, ya que estas zonas representan los puntos más cómodos para que las manos fuertes tomen posición.

Concentración de liquidaciones largas y cortas en Bitcoin

Por ejemplo, el 26 de febrero de 2025, el mapa de liquidaciones para $BTC mostró una concentración masiva de liquidaciones largas entre los $82,000 y $84,000, mientras que las posiciones cortas estaban apiladas entre los $88,000 y $90,000. Por encima de los $87,000, los cortos se convierten en combustible para una posible ruptura alcista. Utilizar estos niveles como referencia para stop loss y objetivos de ganancias puede mejorar la relación riesgo-recompensa.

El Papel del FOMO y la Psicología del Mercado

El FOMO (Fear of Missing Out) es un fenómeno psicológico que empuja a los traders a entrar al mercado por miedo a perderse una oportunidad. Esta conducta genera compras impulsivas que elevan el precio de manera artificial, dejando a muchos traders atrapados en posiciones desfavorables una vez que la tendencia se revierte.

Un ejemplo histórico de este comportamiento se observó en el rally del Bitcoin de 2021, donde el precio alcanzó los $69,000 antes de sufrir una fuerte corrección, ya que la mayoría de las compras se realizaron cuando el sentimiento de euforia estaba en su punto máximo. Este patrón se ha repetido en múltiples mercados, incluido el S&P 500, donde las divergencias bajistas en gráficos de 3 días frente al MACD suelen marcar el inicio de movimientos correctivos.

Ejemplo de divergencia bajista con el RSI.

La EMA 200 y el RSI: Indicadores Clave para Confirmar Entradas

Históricamente, comprar Bitcoin después de una liquidación masiva de posiciones largas y con el RSI diario en zona de sobreventa ha sido una estrategia rentable con una relación riesgo-recompensa favorable. Sin embargo, la confirmación con la EMA 200 es fundamental para afinar las entradas. 

Si bien en gráficos diarios el Bitcoin está tocando la EMA 200, el contexto actual no valida un posible rebote certero, debido a que es probable que el precio de Bitcoin se dirija hacia la zona de confluencia entre $77,000 y $78,000 USDT. Se trata de una brecha. Las brechas en el CME, que se han tendido a cerrar con el tiempo, actúan como puntos de inflexión en la evolución del precio.

Brecha CME Bitcoin

Desde el 11 de septiembre de 2023, Bitcoin no ha tocado la EMA 50 en gráficos semanales, lo que podría indicar que una corrección más profunda aún está pendiente.

EMA 50 en el Bitcoin.

El efecto Trump tras ganar las elecciones en noviembre de 2024 desató un FOMO generalizado en las criptomonedas, especialmente en Bitcoin, impulsando su precio de forma acelerada. Este tipo de movimientos, patrocinados por la euforia, suelen preceder a correcciones más pronunciadas, como ocurrió en 2021 cuando BTC alcanzó su máximo histórico.

Comentarios